ESPAC
Auditorías de I+D
En el entorno actual de innovación y competencia global, la Investigación y Desarrollo (I+D) se ha convertido en un factor clave para el éxito de las empresas. Sin embargo, la financiación de proyectos de I+D puede resultar costosa, por lo que las empresas necesitan maximizar la eficacia de sus inversiones. En este contexto, las auditorías de I+D se han vuelto cada vez más importantes.
A través de una auditoría de I+D, se pueden identificar las actividades de I+D realizadas por una empresa y los costos asociados. De esta manera, se pueden obtener beneficios significativos, como el cumplimiento de requisitos fiscales, el acceso a incentivos fiscales y la maximización de la eficiencia de las inversiones en I+D.
Ofrecemos servicios de auditoría de I+D personalizados para satisfacer las necesidades de cada empresa. Nuestro equipo de auditores se encarga de revisar los proyectos de investigación y desarrollo, evaluar el cumplimiento de los requisitos fiscales y analizar las oportunidades de mejora en los procesos y procedimientos.
Con nuestras auditorías de I+D, las empresas pueden obtener una mayor claridad sobre sus costos de I+D, así como una mejora en la gestión de sus proyectos de investigación y desarrollo. Además, pueden maximizar el valor de sus inversiones en I+D y acceder a incentivos fiscales y financiamiento adicional.

Auditorías de subvenciones
Las subvenciones son una herramienta valiosa para las empresas y organizaciones que buscan financiar sus proyectos. Sin embargo, el proceso de solicitud y gestión de subvenciones puede ser complicado, y las empresas y organizaciones pueden enfrentarse a riesgos significativos, como multas o incluso la pérdida de subvenciones, si no cumplen con los requisitos establecidos.

Las auditorías de subvenciones son una herramienta clave para minimizar estos riesgos y asegurar que las empresas y organizaciones cumplan con las normativas y requisitos aplicables.
Nuestro equipo de auditores se encarga de revisar los documentos y registros relacionados con la gestión de subvenciones, evaluar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones, y realizar recomendaciones para mejorar la gestión de la subvención.
Con nuestras auditorías de subvenciones, las empresas y organizaciones pueden minimizar los riesgos y asegurar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones de las subvenciones. Además, pueden maximizar el valor de las subvenciones y acceder a nuevos recursos y oportunidades de financiamiento. Contáctenos para obtener más información sobre cómo podemos ayudar a su empresa u organización a mejorar su gestión de subvenciones a través de nuestras auditorías especializadas.
Certificado de lucha contra la morosidad.
El certificado de lucha contra la morosidad es un documento que acredita el cumplimiento de los plazos de pago por parte de una empresa. Este certificado es cada vez más importante en un mercado cada vez más competitivo, donde la solvencia y responsabilidad financiera son clave para atraer y retener a los clientes. En este contexto, las auditorías de lucha contra la morosidad son un instrumento esencial para garantizar el cumplimiento de los plazos legales y evitar riesgos de morosidad.
Ofrecemos servicios de auditoría para la obtención del certificado de lucha contra la morosidad, revisando los registros de pagos y facturas, así como otros documentos financieros, para verificar que se cumplen los requisitos legales y contractuales.
En la auditoría, no solo se comprueba el cumplimiento de los plazos de pago, sino también se evalúa el estado financiero de la empresa y se hacen recomendaciones para mejorar la gestión financiera en general.
Además, también asesoramos a las empresas sobre cómo gestionar y optimizar su flujo de caja, lo que les permite mejorar su solvencia y reducir el riesgo de morosidad. Nuestros servicios de auditoría proporcionan a las empresas la tranquilidad de saber que están cumpliendo con los requisitos legales y contractuales, así como la confianza de poder presentar a sus clientes y proveedores un certificado de lucha contra la morosidad que refleje su solidez financiera
